
Gama de producto PhysioLift
La gama PhysioLift alisa las arrugas instaladas, tensa e ilumina la piel.
Opinión de los expertos
-
Existen dos categorías:
1 - Los retinoides, derivados de la vitamina A
• Entre los retinoides, algunos son medicamentos tópicos, que requieren un prescripción por parte del médico.
• Otros, como el retinaldehido, tiene un estatus de producto dermo-cosmético y pueden comprarse sin receta. Al transformarse fisiológicamente en vitamina A activa según las necesidades de la piel, el retinaldehído actúa en profundidad para relanzar el metabolismo celular y, en la superficie, para mejorar la luminosidad de la tez.
2 - El ácido hialurónico
componente mayor de la piel, es sintetizado por las células de la epidermis (queratinocitos) y de la dermis (fibroblastos). Esta síntesis disminuye con la edad. Por lo tanto, el papel de sostén del ácido hialurónico es esencial: ya que asegura la flexibilidad, la elasticidad de la piel y su hidratación.
Existen hoy día cuidados dermo-cosméticos que permiten compensar esta carencia aumentando la concentración de ácido hialurónico en la piel. -
Las principales técnicas son:
- Los peelings, de profundidad variable ;
- Las dermoabrasiones con láser, con varias técnicas posibles;
- Las exposiciones a varios tipos de luz láser o no láser;
- Las inyecciones de productos que rellenan los surcos de las arrugas: colágeno, o ácido hialurónico;
- Las inyecciones de toxina botulínica para las arrugas de expresión profundas, de origen muscular.
- La cirugía estética: en algunos casos de liftings del rostro o del cuello, operaciones de párpados (blefaroplastías).
La decisión de utilizar una u otra técnica dependen de un examen individual. No todos los envejecimientos son iguales, no todas las expectativas son idénticas, no todas las necesidades son comparables. -
La menopausia corresponde a una suspensión de las secreciones ováricas, entre ellas los estrógenos que ejercen un efecto positivo sobre la tonicidad y el espesor de la piel. De esta manera, la menopausia es uno de los factores del envejecimiento cutáneo, pero es menos importante que las exposiciones solares.
-
Está comprobado que los fumadores sufren modificaciones cutáneas que participan en un aumento del envejecimiento cutáneo: arrugas, tez que se vuelve amarilla (otra razón más para dejar de fumar o para no empezar).
-
Varios suplementos nutritivos que contienen vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, revindican una acción anti-edad, generalmente por medio de una posible acción protectora contra los radicales libres.
-
Sí, efectivamente es imposible tener la misma piel a los 60 años que a los 20.
-
Con el paso del tiempo, la piel pierde su estructura. Por eso, se deshidrata más fácilmente, se vuelve frágil y resiste menos bien a las agresiones exteriores (climáticas, contaminación, higiene mal adaptada, etc.). Conviene pues hidratarla regularmente con la ayuda de cuidados dermo-cosméticos adaptados que favorecen la reconstitución del film hidrolipídico protector deficiente.