M-A.M: Es un intercambio. Gracias a la AIF estamos promoviendo el cuidado termal y proporcionando alivio a más pacientes. A principios de los 90, solo teníamos una o dos personas con ictiosis al año. Hoy en día, recibimos entre 40 y 45 personas cada año procedentes de todo el mundo. Recuerdo, entre otras cosas, la llegada de una niña estadounidense que padecía ictiosis y con la que mantuvimos una larga correspondencia. Hace unos años, el médico que la controlaba en Estados Unidos aprovechó un viaje a Francia para pasar por Avène. Observó unos resultados tan increíbles que quiso saber qué habíamos hecho por su paciente. Fue un momento poderoso. Y, luego, sin la AIF, que nos ayudó a reclutar personas con afecciones cutáneas, nunca podríamos haber puesto en marcha el exclusivo estudio que existe hoy en día sobre los efectos del cuidado termal en la ictiosis. Esto nos ha permitido demostrar científicamente los beneficios clínicos y psicológicos de un cuidado termal, incluso a medio plazo.
2- En 2009, en colaboración con varios centros hospitalarios universitarios, se realizó un estudio para evaluar los efectos del cuidado termal de Avène en personas con ictiosis. Este estudio, publicado en el número de noviembre de 2011 del British Journal of Dermatology (2011 165, pp1087-1094) destaca el valor del cuidado termal de Avène como enfoque terapéutico.