Los 5 mitos más comunes sobre la protección solar (y por qué es hora de dejar atrás)
A pesar de toda la información disponible compartida por Profesionales de la Salud, siguen circulando muchos mitos sobre el uso del protector solar: que si es dañino para la piel, que si no hace falta usarlo diario y muchísimos más.
Pero la realidad es clara: el protector solar es un paso esencial para cuidar tu piel, prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro, manchas y reducir el riesgo de daños más serios, como el cáncer de piel.
Hoy desmentimos los mitos más comunes:
Mito: Solo necesito protector solar si hay sol Realidad: Aunque el día esté nublado, nevando o incluso si no sales de casa, los rayos UVB, UVA y la luz Azul HEV están presentes todo el año. Estos atraviesan nubes, ventanas e incluso el vidrio del auto. Así que sí: protector solar todos los días, llueva, truene o haga calor.
Mito: Solo necesito aplicar protector solar una vez al día Realidad: Este es un mito clásico. Para que el protector solar sea efectivo, debe reaplicarse cada 2 a 4 horas y la frecuencia dependerá de tu exposición al sol. Si estás bajo el sol cada 2 horas y si estás en interiores, cada 4 horas.
MITO: Con poquita cantidad estoy protegido todo el día Realidad: La cantidad correcta es clave para cuidar tu piel y que realmente haga efecto. Siempre coloca 2 dedos (dedos índice y medio) de protector solar para cada parte de tu piel.
Debe colocarse en todo el rostro, cuello, orejas, labios y escote. Para el cuerpo, es necesario aplicarlo en brazos, piernas, espalda, pecho, pies y manos. ¡Cada parte de tu cuerpo debe tener protección solar!
MITO: Solo las pieles claras necesitan protector solar. Realidad: ¡Todos los tonos de piel necesitan protegerse del sol! Aunque los diferentes fototipos tienen distinta tolerancia al sol, todos pueden sufrir daño solar, quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas y, en casos graves, cáncer de piel.
MITO: Utilizar protector solar causa cáncer Realidad: La exposición a los rayos del sol aumenta significativamente el riesgo de tener cáncer de piel, por lo que el protector solar, funge como una “capa” que protege la piel.Es por ello que existen filtros, como el Filtro patentado TriAsorBTM, de ultra amplio expectro, para proteger la piel de los rayos UVB, UVA y Luz Azul HEV.
Las fórmulas dermatológicamente desarrolladas de Avène pasan por rigurosos controles de calidad para ofrecer productos seguros, eficaces y confiables.
Usar protector solar es un básico e integrarlo en tu rutina es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu piel. Rompe con estos mitos y protégela todos los días del año de la manera correcta. #IntenseProtection
Conozca su piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifique lo que su piel realmente necesita y descubra su rutina personalizada de cuidado de la piel.